Las DNS y su caché pueden jugarte una mala pasada
Puede ocurrir que migres tu web o lo haga tu proveedor de hosting. En principio con una buena higiene y mantenimiento de nuestro equipo de trabajo no debes tener problemas para visualizarla correctamente.
Hay veces que una vez migrada, o se hayan realizado trabajos que incluyan modificaciones de caché puede que una vez que la veas, no consigas ver la web tal y como estaba o incluso que no puedas acceder a ella, es mas, puede que realices modificaciones y no se vean reflejadas, tu problema es la caché.
Ponte en contacto con tu proveedor de servicios de internet por si puede ayudarte, en caso contrario puedes y debes limpiar la caché de tu equipo a nivel mas profunda que una simple limpieza de historial. Hay herramientas que pueden hacerlo por ti, te dejamos en cualquier caso una forma rápida y simple de eliminar estos inconvenientes.
Si tienes MacOS® versión 10.7 o superior, vamos a aplicaciones, después nos dirigimos a utilidades y ahí elegimos la terminal y escribimos el siguiente comando: sudo dscacheutil -flushcache;sudo killall -HUP mDNSResponder;say cache flushed. Para ejecutarlo necesitas tener permisos de administrador del sistema así como la contraseña del equipo. Tras esto habrás hecho una limpieza profunda y total de las DNS de tu equipo.
Si por el contrario utilizas Windows® en su ultima version, escribe en la barra de búsqueda ejecutar, después CMD, esto debe abrir el símbolo del sistema, ahora escribe el siguiente comando, ipconfig /flushdns, y ahora Enter, reiniciar tu equipo es recomendable.
Espero que este pequeño tutorial haya sido de utilidad.
(Imágenes de Pixabay)